La diabetes es una enfermedad muy a tener en cuenta durante el periodo de gestación. De hecho muchas de vosotras soléis consultarnos si es seguro utilizar insulina durante el embarazo.
Es por ello que desde la Fcia. Mónica Romero Martín os intentaremos dar un poco más de luz a la relación existente entre la importancia de mantener un correcto nivel de glucosa durante este periodo gestacional.
En primer lugar, definiremos que es la diabetes, una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa presente en la sangre.
La glucosa es una fuente importante de energía para las células del cuerpo, y su nivel en la sangre está regulado por la insulina, una hormona producida por el páncreas.
TIPOS DE DIABETES
Existen 3 tipos de diabetes:
- Diabetes tipo 1: En ella el cuerpo no produce suficiente insulina debido a la destrucción de las células productoras de insulina en el páncreas por el sistema inmunitario.
- Diabetes tipo 2: Aquí el cuerpo no puede usar la insulina de manera efectiva (resistencia a la insulina) y/o no produce suficiente insulina para mantener niveles de glucosa en sangre normales. Este tipo de diabetes está asociado con factores de riesgo como el sobrepeso u obesidad, la falta de actividad física y la genética.
- Diabetes gestacional: Se cree que está relacionada con los cambios hormonales y metabólicos que ocurren durante el embarazo.
FACTORES DE RIESGO PARA PRESENTAR DIABETES EN EL EMBARAZO
Durante el embarazo, el manejo de la diabetes y el uso de insulina pueden presentar ciertos riesgos y consideraciones especiales tanto para la madre como para el feto.
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se desarrolla durante el embarazo y generalmente desaparece después del parto.
Ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre, para satisfacer las demandas adicionales del embarazo.
Algunos factores de riesgo para la diabetes gestacional incluyen
- Sobrepeso.
- Antecedentes familiares de diabetes.
- Haber tenido diabetes gestacional en un embarazo anterior.
- Síndrome de ovario poliquístico.
USO DE INSULINA DURANTE EL EMBARAZO
El tratamiento de la diabetes gestacional generalmente incluye:
- Cambios en la dieta.
- Ejercicio regular.
- Medicamentos como la insulina(en casos en los que no queda otra salida).
Es importante controlar la diabetes gestacional para prevenir complicaciones como el parto prematuro, la preeclampsia y el desarrollo de diabetes tipo 2 en el futuro.
Algunos de los puntos a tener en cuenta son:
- Hipoglucemia: Durante el embarazo, las necesidades de insulina pueden cambiar drásticamente debido a los cambios hormonales y metabólicos. Esto puede aumentar el riesgo de hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) tanto para la madre como para el feto.
- Control de la glucosa en sangre: Mantener un control adecuado de los niveles de azúcar en sangre es fundamental durante el embarazo para prevenir complicaciones tanto para la madre como para el feto. La insulina es una de las opciones de tratamiento más seguras para controlar la diabetes durante el embarazo, ya que no atraviesa la placenta y no afecta al feto directamente.
- Preeclampsia: Las mujeres con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia durante el embarazo.
- Tamaño fetal: La diabetes mal controlada durante el embarazo puede llevar a un crecimiento fetal excesivo (macrosomía), lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el parto, como lesiones en el hombro del bebé o la necesidad de una cesárea.
- Malformaciones congénitas: Un control deficiente de la glucosa en sangre durante las primeras semanas de embarazo puede aumentar el riesgo de malformaciones congénitas en el feto.
#farmafertilidad #farmamromero
Deje su comentario