Diferencias entre infertilidad y esterilidad.

2024-12-12T12:55:24+01:00 12 diciembre, 2024|

Tanto la infertilidad como la esterilidad suponen la ausencia de un embarazo a término. Por este motivo, muchas personas se plantean si se trata de dos conceptos idénticos o diferentes.

La definición de esterilidad e infertilidad no es exactamente la misma según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por ello, en este artículo nos disponemos a aclarar las diferencia entre infertilidad y esterilidad.

 Infertilidad:

La infertilidad se refiere a la incapacidad de concebir después de un período de tiempo específico de relaciones sexuales sin protección.

Se considera que una pareja es infértil si no logra concebir después de un año de relaciones sexuales regulares sin anticonceptivos.

La infertilidad puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y puede deberse a una variedad de razones, como problemas de ovulación, bloqueo de las trompas de Falopio, problemas en el útero o en el cuello uterino, anomalías en el esperma, etc.

Esterilidad:

La esterilidad se refiere a la incapacidad permanente de concebir o de llevar a término un embarazo.

Puede ser causada por problemas médicos irreversibles, como la ausencia total de espermatozoides en el semen del hombre o la falta de óvulos en la mujer.

A diferencia de la infertilidad, la esterilidad implica la falta de capacidad para concebir, y en muchos casos, no se puede corregir con tratamientos de fertilidad convencionales.

En resumen, la infertilidad se relaciona con la incapacidad de concebir después de un período específico, mientras que la esterilidad implica una incapacidad permanente para concebir o llevar a término un embarazo. Ambos términos pueden tener causas médicas diversas y pueden requerir evaluación y tratamiento por parte de profesionales de la salud especializados en fertilidad.

Equipo Mónica Romero                          #AndrésNebot.

Deje su comentario